¿Qué es la acidosis?
Cuando los fluidos corporales contienen demasiado ácido, se conoce como acidosis. La acidosis ocurre cuando los riñones y los pulmones no pueden mantener el pH del cuerpo en equilibrio. Muchos de los procesos del cuerpo producen ácido. Los pulmones y los riñones generalmente pueden compensar los desequilibrios leves del pH, pero los problemas con estos órganos pueden llevar a que se acumule un exceso de ácido en el cuerpo.
La acidez de la sangre se mide determinando su pH. Un pH más bajo significa que su sangre es más ácida, mientras que un pH más alto significa que su sangre es más básica. El pH de la sangre debe estar alrededor de 7.4, la acidosis se caracteriza por un pH de 7,35 o inferior. La alcalosis se caracteriza por un nivel de pH de 7,45 o superior.
Aunque parezca leve, estas diferencias numéricas pueden ser serias. La acidosis puede conducir a numerosos problemas de salud, e incluso puede poner en peligro la vida.
Tipos de acidosis
Existen dos tipos de acidosis, cada una con causas diferentes. El tipo de acidosis se clasifica como acidosis respiratoria o acidosis metabólica, dependiendo de la causa principal de acidosis.
Acidosis respiratoria
La acidosis respiratoria ocurre cuando se acumula demasiado CO2 en el cuerpo. Normalmente, los pulmones eliminan el CO2 mientras respiras. Sin embargo, a veces el cuerpo no puede deshacerse de suficiente CO2. Esto puede suceder debido a:
- Afecciones crónicas de las vías respiratorias, como el asma.
- Lesión en el pecho.
- Obesidad, que puede dificultar la respiración
- Uso indebido de sedantes
- Abuso de alcohol
- Debilidad muscular en el pecho
- Problemas con el sistema nervioso
- Estructura torácica deformada
Acidosis metabólica
La acidosis metabólica comienza en los riñones en lugar de en los pulmones. Ocurre cuando no pueden eliminar suficiente ácido o cuando se deshacen de demasiada base. Existen tres formas principales de acidosis metabólica:
-
La acidosis diabética
Ocurre en personas con diabetes mal controlada. Si su cuerpo carece de suficiente insulina, las cetonas se acumulan en su cuerpo y acidifican su sangre.
-
La acidosis hiperclorémica
Es el resultado de la pérdida de bicarbonato de sodio. Esta base ayuda a mantener la sangre neutra. Tanto la diarrea como el vómito pueden causar este tipo de acidosis.
-
La acidosis láctica
Ocurre cuando hay demasiado ácido láctico en su cuerpo. Las causas pueden incluir el consumo crónico de alcohol, insuficiencia cardíaca, cáncer, convulsiones, insuficiencia hepática, falta prolongada de oxígeno y bajo nivel de azúcar en la sangre. Incluso el ejercicio prolongado puede conducir a la acumulación de ácido láctico.
-
La acidosis tubular renal
Ocurre cuando los riñones son incapaces de excretar ácidos en la orina. Esto hace que la sangre se vuelva ácida.
Riesgos de sufrir Acidosis
Los factores que pueden contribuir a su riesgo de acidosis incluyen:
- una dieta alta en grasas y baja en carbohidratos
- insuficiencia renal
- obesidad
- deshidratación
- intoxicación por aspirina o metanol
- diabetes
Síntomas de acidosis
Tanto la acidosis respiratoria como la metabólica comparten muchos síntomas. Sin embargo, los síntomas de la acidosis varían con base a su causa.
Acidosis respiratoria
Algunos de los síntomas comunes de la acidosis respiratoria incluyen los siguientes:
- Fatiga o somnolencia
- Cansarse fácilmente
- Desconcierto
- Dificultad para respirar
- Somnolencia
- Jaqueca
Acidosis metabólica
Algunos de los síntomas comunes de la acidosis metabólica incluyen los siguientes:
- Respiración rápida y poco profunda
- Desconcierto
- Fatiga
- Jaqueca
- Somnolencia
- Falta de apetito
- Ictericia (coloración amarillenta de la piel y las mucosas que se produce por un aumento de bilirrubina en la sangre como resultado de ciertos trastornos hepáticos)
- Aumento de la frecuencia cardíaca
- Aliento que huele a frutas, que es un signo de acidosis diabética (cetoacidosis)
¿Tengo Acidosis?
Si crees que puedes tener acidosis, ves al médico inmediatamente. El diagnóstico temprano puede marcar una gran diferencia en la recuperación.
Pruebas de diagnóstico
Los médicos diagnostican la acidosis con una serie de exámenes de sangre. Una gasometría arterial examina los niveles de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre. También revela el pH de la sangre. Un panel metabólico básico revisa el funcionamiento de los riñones y el equilibrio del pH. También mide los niveles de calcio, proteína, azúcar en la sangre y electrolitos. Si estas pruebas se hacen juntas, pueden identificar diferentes tipos de acidosis.
-
acidosis respiratoria
Si te diagnostican acidosis respiratoria, tu médico querrá revisar la salud de tus pulmones. Esto puede involucrar una radiografía de tórax o una prueba de función pulmonar.
-
acidosis metabólica
Si se sospecha acidosis metabólica, deberás tomar una muestra de orina. Los médicos revisarán el pH para ver si estás eliminando adecuadamente los ácidos y las bases. Es posible que se necesiten exámenes adicionales para determinar la causa de la acidosis.
Tratamiento de la acidosis
Por lo general, los médicos necesitan saber qué es lo que está causando la acidosis para determinar cómo tratarla. Sin embargo, algunos tratamientos se pueden utilizar para cualquier tipo de acidosis. Por ejemplo, tu médico te puede dar bicarbonato de sodio para elevar el pH de tu sangre. Esto se puede hacer ya sea por vía oral o por goteo intravenoso. El tratamiento para otros tipos de acidosis puede incluir el tratamiento de su causa.
Acidosis respiratoria
Los tratamientos para esta afección generalmente están diseñados para ayudar a los pulmones. Por ejemplo, se pueden administrar medicamentos para dilatar las vías respiratorias. También se puede administrar oxígeno o un dispositivo de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP, por sus siglas en inglés). El dispositivo CPAP puede ayudarte a respirar si tienes una obstrucción en las vías respiratorias o debilidad muscular.
Acidosis metabólica
Los tipos específicos de acidosis metabólica tienen sus propios tratamientos. A las personas con acidosis hiperclorémica se les puede administrar bicarbonato de sodio por vía oral. La acidosis por insuficiencia renal se puede tratar con citrato de sodio. Los diabéticos con cetoacidosis reciben líquidos por vía intravenosa e insulina para equilibrar su pH. El tratamiento de la acidosis láctica puede incluir suplementos de bicarbonato, líquidos intravenosos, oxígeno o antibióticos, dependiendo de la causa.
Complicaciones
Sin un tratamiento oportuno, la acidosis puede llevar a las siguientes complicaciones de salud:
- cálculos renales
- problemas renales crónicos
- insuficiencia renal
- enfermedad ósea
- retraso en el crecimiento
Como prevenir la acidosis
No se puede prevenir completamente la acidosis. Sin embargo, hay algunas cosas que si puedes hacer para reducir el riesgo.
Acidosis respiratoria
Puedes hacer lo siguiente para reducir su riesgo de acidosis respiratoria:
• Toma los sedantes como te los recetaron y nunca los mezcles con alcohol.
• Si fumas, deja de fumar. Fumar puede dañar tus pulmones y hacer que la respiración sea menos efectiva.
• Mantente en un peso saludable. La obesidad puede hacer que sea más difícil respirar.
Acidosis metabólica
Puedes hacer lo siguiente para reducir su riesgo de acidosis metabólica:
• Procura mantenerte hidratado. Bebe mucha agua y otros líquidos.
• Mantén el control del azúcar y diabetes. Si controlas bien tus niveles de azúcar en la sangre, puedes evitar la cetoacidosis.
• Deja de tomar alcohol. El consumo crónico de alcohol puede aumentar la acumulación de ácido láctico.
Recuperarse de Acidosis
Algunas personas se recuperan completamente de la acidosis. Otras personas tienen problemas con el funcionamiento de los órganos, insuficiencia respiratoria e insuficiencia renal. La acidosis severa puede causar shock o incluso la muerte.
La recuperación de la acidosis, también depende de su causa. El tratamiento rápido y adecuado también influye mucho en su recuperación.